Remoción, giro y traslado del Hôtel de Cabre en Vieux-Port, Marsella.
- Carlos Segura
- 20 mar 2018
- 1 Min. de lectura
Destruir edificios es un proceder tan común como el de su concepción. De éstos, resalta una serie de procedimientos destructivos acaecidos durante y tras las Segunda Guerra Mundial en Marsella: el primero llevado a cabo por el ejército alemán –que realiza bombardeos sistemáticamente a partir de 1943-; y segundo, la remoción del Hôtel de Cabre de sus propios cimientos, su giro de 90° y simultáneo traslado de unos cuantas decenas de metros, todo por los propios marselleses.
El Hôtel de Cabre es una de las arquitecturas sobrevivientes a dichos procedimientos –los cuales acababan por demoler accidentalmente otros edificios dañados severamente por los ataques- y cuya declaración de “monumento histórico” le colocó en una posición sumamente incómoda. La remoción, giro y traslado fue la respuesta dada a la pregunta “¿qué hacer con una arquitectura a la que se impide destruir pero cuya condición material ya es precaria?”.


Fotos.
1 Los créditos del díptico se mantienen inciertos. Dos posibles fotógrafos son Louis Sciarli (fotógrafo de Marsella de 1940-1950) o Maurice Thaon.
2 Serie por Paul Colas (arquitecto del Municipio de Marsella), (1954).
Entradas recientes
Ver todoNos complace extender la invitación al III Congreso de Filosofía, Arte y Diseño "Diálogo de Fronteras" y especialmente a la ponencia “Muy...
Les invitamos a revisar la última pieza de uno de nuestros editores, incluida en un proyecto de publicación del Centro Cultural de España...
Nos complace compartir un fragmento del más reciente texto de Carlos Aguilar, incluido en un proyecto de publicación colaborativa...
Comments