* Expuesto en la instalación Destrucción. "1. Arquitectura - Teoría", incluida en la exhibición In oculis vestris / Con tus ojos (22 nov. 2019 - 29 feb. 2020) en el Museo de Arte y Diseño Contemporáneo de Costa Rica (MADC).
* Expuesto en la instalación Destrucción. "1. Arquitectura - Teoría", incluida en la exhibición In oculis vestris / Con tus ojos (22 nov. 2019 - 29 feb. 2020) en el Museo de Arte y Diseño Contemporáneo de Costa Rica (MADC).
*Esta es una publicación gratuita. CCECR y Operaciones han liberado los derechos de este libro para usos no comerciales; se permite ampliar, ajustar, editar y traducir el contenido a través de cualquier medio de reproducción, electrónico o mecánico, siempre que el producto sea para usos no comerciales.
Fotografía: Roberto Chavarría, DerechoZurdo.
Publicamos textos, montamos exhibiciones, compartimos ponencias.
Estamos dedicados a dar acompañamiento editorial a voces emergentes en investigación y escritura, e interesadas en reflexionar y especular sobre las herramientas, prácticas y procedimientos en la cultura contemporánea arquitectónica y del arte.
Preferimos ordenar nuestros trabajos en una lista de proyectos y en un índice de autores y colaboradores recientes. También actualizamos constantemente el estado de nuestros proyectos en curso.
Nuestros libros están en librerías especializadas y en nuestra librería en línea, donde además incluimos publicaciones de otros proyectos editoriales por los que expresamos interés alternativamente.
Defoliando el mundo ofrece una mirada a la producción de imágenes contemporáneas sobre uno de los temas con mayor tradición en el arte –el del paisaje– al tiempo que cuestiona la noción de este género como uno que ha sido abandonado por los artistas, reconocido como anticuado y romántico, y abordado por mucho tiempo desde aproximaciones técnico-pragmáticas, ahistóricas y apolíticas mediante la exposición y crítica de formas existentes de visualizar a la naturaleza. Tales modos de visualización implican una mirada no solo a lo que se muestra a través de la imagen, sino también en su superficie opaca. Con este libro se da inicio a la publicación de una serie dedicada a la meteorología forense, en donde se analiza el alcance de las técnicas de representación y los marcos históricos, jurídicos y económicos de aquello que está suspendido −y circula− en el aire, entre el cielo y la tierra; en un sentido práctico y eminentemente espacial: el arte de desplegar cuerpos –en este caso, químicos- en el espacio, los mecanismos que lo ponen en acción y los modos en que éste es proyectado, exponiendo simultáneamente a la administración del aire como una tecnología infraestructural y a la tierra –y a lo que está en su superficie- como un potencial sujeto jurídico y un signo público del orden.
Autora: Hannah Meszaros Martin.
Primera edición de 150 ejemplares numerados.
Encuadernación: loop stitch.
Dimensiones: 0.7 x 10 x 17.5 cm.
Masa: 150 g.
Cantidad de páginas: 75.
También estamos en librerías.
California.
Howard Karno Books (Valley Center).
Chile.
Costa Rica.
La Librería Andante (San Pedro)
Libros del Sotobosque (Pérez Zeledón).
Guatemala.
México.
Nicaragua.
Contáctanos para obtener detalles sobre las opciones para librerías, bibliotecas e instituciones,
especialmente para aquellas fuera de Costa Rica.
¿Necesitas una guía para comprar en nuestra tienda en línea? Mira este video de 60 segundos.