* Expuesto en la instalación Destrucción. "1. Arquitectura - Teoría", incluida en la exhibición In oculis vestris / Con tus ojos (22 nov. 2019 - 29 feb. 2020) en el Museo de Arte y Diseño Contemporáneo de Costa Rica (MADC).
* Expuesto en la instalación Destrucción. "1. Arquitectura - Teoría", incluida en la exhibición In oculis vestris / Con tus ojos (22 nov. 2019 - 29 feb. 2020) en el Museo de Arte y Diseño Contemporáneo de Costa Rica (MADC).
*Esta es una publicación gratuita. CCECR y Operaciones han liberado los derechos de este libro para usos no comerciales; se permite ampliar, ajustar, editar y traducir el contenido a través de cualquier medio de reproducción, electrónico o mecánico, siempre que el producto sea para usos no comerciales.
Fotografía: Roberto Chavarría, DerechoZurdo.
Publicamos textos, montamos exhibiciones, compartimos ponencias.
Estamos dedicados a dar acompañamiento editorial a voces emergentes en investigación y escritura, e interesadas en reflexionar y especular sobre las herramientas, prácticas y procedimientos en la cultura contemporánea arquitectónica y del arte.
Preferimos ordenar nuestros trabajos en una lista de proyectos y en un índice de autores y colaboradores recientes. También actualizamos constantemente el estado de nuestros proyectos en curso.
Nuestros libros están en librerías especializadas y en nuestra librería en línea, donde además incluimos publicaciones de otros proyectos editoriales por los que expresamos interés alternativamente.
Horizontes rosados.
Arquitecturas vivientes de una nube tóxica.
Rosa Whiteley.
ISBN (loop stitch): 978-9930-9652-9-0
"Nuestra relación actual con la contaminación y con otras entidades ha permitido que se establezcan relaciones ecológicas resilientes en algún lugar entre el cielo y el suelo, más allá de denominaciones técnicas como “zona de muerte” –y de otras no tan técnicas como “soviéticas”–, de las dicotomías de lo orgánico y lo inorgánico, y de la vida y de la muerte. Esta segunda entrega de la colección Meteorología forense explora el aire de la península de Kola en la frontera entre Rusia y Noruega y examina –a partir de las “nubes de la muerte” y de los suelos tóxicos– las criaturas quiméricas que viven inmersas en aires desfigurados.
Este libro desarrolla una comprensión sobre cómo una molécula o una entidad pequeña puede representar una situación ambiental mucho mayor, cómo un hongo puede representar la idea de una ecología resiliente y cómo una partícula de aerosol tóxico puede representar un tipo de política y economía de consumo, pero especialmente, sobre cómo las interacciones que sostienen en escalas minúsculas pueden introducir tantos bucles negativos como para acabar desmontando sistemas financieros extractivistas."
De la portada.
Contenidos:
Rosa Whiteley.
Horizontes rosados. Arquitecturas vivientes de una nube tóxica.
Materialidades atmosféricas.
Órdenes tóxicos. La nube rosada mortífera y la zona de muerte de Nikel.
Horizontes rosados.
Estacionalidad atmosférica.
Un extraño ensamble.
Integración y segregación. Vivir en aires tóxicos.
Grifo de savia.
Cultivo de retraimiento. Aparato de fermentación.
Lavado de esporas.
Memorias vivas.
Calendario de extraños ensambles.
Mundos quiméricos y aires desfigurados.
Obras citadas.
Carlos A. Segura, Rosa Whiteley.
Epílogo. Escalas temporales y espaciales de una
ecología resiliente. Entrevista a Rosa Whiteley.
Esta publicación es posible gracias al apoyo brindado por el Fondo para el financiamiento de proyectos de artes literarias del Colegio de Costa Rica, Convocatoria Extraordinaria 2021.